DÍA MUNDIAL DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA. EL GALACTARIUM: planetario de Serón portátil
24/03/2025
- 12/04/2025
EL GALACTARIUM
PLANETARIO DE SERÓN PORTÁTIL
Con motivo de la celebración del Día Mundial de la Ciencia y la Tecnología, el 10 de abril, en la Biblioteca Regional de Murcia, durante los días jueves 10, viernes 11 y sábado 12 de abril, estará instalado en la entrada de la biblioteca, un planetario en el que se desarrollaran una serie de actividades.
Descripción
El Galactarium es un moderno planetario digital itinerante, con la tecnología más avanzada en el mundo de los planetarios. En 2006 fue el primer planetario digital móvil de España. Actualmente consta de un Sistema de proyección Digitarium Kappa, que lo sigue manteniendo a la cabeza nacional en cuanto a calidad de imagen.
Sesiones en vivo
Durante las sesiones en vivo se va hablando y explicando lo que se va mostrando, de manera que el diálogo se adapta al público en cuestión, el cual puede (y debe) interactuar, siendo por tanto las sesiones en vivo interactivas y adaptadas a la audiencia. El lenguaje que se usa en cada ocasión es también adaptado al público, no es lo mismo hablarle a niños de 4 o 5 años que a adolescentes o adultos.
Por tanto, las sesiones en vivo, son siempre distintas, y gozan de la riqueza de la espontaneidad.
Calendario de actividades del planetario:
Cuentos cósmicos del mundo
- De 3 a 5 años
- De 18:00 a 19:00 h
- AFORO: 20 NIÑOS + UN ACOMPAÑANTE POR NIÑO
- A través de preciosos cuentos ilustra-dos veremos cómo algunas culturas se imaginaron el origen del Sol, la Luna, Las estrellas, la Vía Láctea… y en particular el grupo de estrellas de las Pléyades. En formato de dibujos animados, los cuentos se transforman en verdaderas historias coloreadas que llenan de entusiasmo la cúpula y convierten el planetario en un lugar mágico para niños y niñas de infantil. Sesión educativa y cultural producida por el Planetario de Serón, y que viaja por los pueblos y ciudades en el Galactarium, para llegar a todas las niñas y niños acompañados por sus mamis y papis.
Viaje por el sistema solar
- De 6 a 9 años
- De 19:30 a 20:30 h
- AFORO: 20 NIÑOS + UN ACOMPAÑANTE POR NIÑO
- Después de conocer el cielo nocturno de la fecha, de reconocer la estrella polar y las constelaciones más destacadas, iniciaremos un viaje por los astros del Sistema Solar a elección del público, digamos que haremos un Viaje por el Sistema Solar a la Carta. Mercurio, Marte, Júpiter y sus lunas, Saturno…. y algunas sorpresas que nos esperan en tan variado viaje. Sesión familiar en vivo con explicaciones sencillas en la que los protagonistas son los menores.
Viaje a los confines del universo conocido
- De 10 a 14 años
- De 18:00 a 19:00 h
- AFORO: 20 NIÑOS + UN ACOMPAÑANTE POR NIÑO
- En esta sesión, después de conocer el cielo nocturno de la fecha, de reconocer la estrella polar y las constelaciones más destacadas, viajaremos por las estrellas de la Vía Láctea y conoceremos otros soles, algunos binarios. ¿Cómo se verán las constelaciones desde otras estrellas? ¿Cuál es la estrella más cercana? ¿Que son las Nebulosas? Estas y otras preguntas descubriremos sencillamente observando y viajando a estos lugares. Posteriormente saldremos de nuestra galaxia para comprender qué es y cómo es ¿En que parte de la galaxia vivimos? ¿De qué está hecha la nuestra? Seguiremos alejándonos y visitaremos algunas galaxias satélites a la nuestra hasta llegar a la galaxia más cercana ¿Quién sabe el nombre de nuestra galaxia vecina?. El viaje continuará hasta llegar a los confines del Universo conocido. Finalmente volveremos a casa, el maravilloso planeta Tierra.
Fases y eclipses (sesión para jóvenes y adultos)
- A partir 15 años
- De 19:30 a 20:30 h
- AFORO: 30 PERSONAS
- En esta sesión nos centraremos en el sistema Sol, Tierra Luna, para disfrutar y comprender uno de los fenómenos astronómicos más bellos, los eclipses de Sol. Y es que, en España, tendremos el privilegio de poder disfrutar de tres eclipses de sol seguidos, en agosto 2026, agosto 2027 y enero 2028, siendo el de 2027 TOTAL en parte de la provincia de Almería. Sin duda será un acontecimiento muy importante y la ciudadanía debe saberlo y estar preparados para el evento, para no sufrir ningún accidente visual y disfrutarlo al máximo. Viajaremos a otros astros para observar eclipses por ejemplo desde Marte, desde Júpiter, y final-mente haremos un recorrido por los tránsitos de planetas más impactantes de la historia.
Viaje por el sistema solar
- De 6 a 9 años
- De 10:30 a 11:30 h
- AFORO: 20 NIÑOS + UN ACOMPAÑANTE POR NIÑO
- Después de conocer el cielo nocturno de la fecha, de reconocer la estrella polar y las constelaciones más destacadas, iniciaremos un viaje por los astros del Sistema Solar a elección del público, digamos que haremos un Viaje por el Sistema Solar a la Carta. Mercurio, Marte, Júpiter y sus lunas, Saturno…. y algunas sorpresas que nos esperan en tan variado viaje. Sesión familiar en vivo con explicaciones sencillas en la que los protagonistas son los menores.
Viaje a los confines del universo conocido
- De 10 a 14 años
- De 12:00 a 13:00 h
- AFORO: 20 NIÑOS + UN ACOMPAÑANTE POR NIÑO
- En esta sesión, después de conocer el cielo nocturno de la fecha, de reconocer la estrella polar y las constelaciones más destacadas, viajaremos por las estrellas de la Vía Láctea y conoceremos otros soles, algunos binarios. ¿Cómo se verán las constelaciones desde otras estrellas? ¿Cuál es la estrella más cercana? ¿Que son las Nebulosas? Estas y otras preguntas descubriremos sencillamente observando y viajando a estos lugares. Posteriormente saldremos de nuestra Galaxia para comprender qué es y cómo es nuestra galaxia, ¿En que parte de la galaxia vivimos? ¿de qué está hecha nuestra Galaxia? Seguiremos alejándonos y visitaremos algunas galaxias satélites a la nuestra hasta llegar a la Galaxia más cercana ¿Quién sabe el nombre de nuestra galaxia ve-cina? El viaje continuará hasta llegar a los confines del Universo conocido. Finalmente volveremos a casa, el maravilloso planeta Tierra.
CÓMO INSCRIBIRSE
Las inscripciones para las siguientes sesiones:
Cuentos cósmicos del mundo (de 3 a 5 años)
Viaje por el sistema solar (de 6 a 9 años)
Viaje a los confines del universo conocido (de 10 a 14 años)
Se realizarán en el siguiente FORMULARIO
Las inscripciones para la sesión Fases y eclipses (sesión para jóvenes y adultos), se realizarán en el siguiente FORMULARIO
PLAZO DE INSCRIPCIÓN
De las 12:00 horas del 24 DE MARZO hasta las 12:00 del 4 DE ABRIL DE 2025.
SELECCIÓN DE PARTICIPANTES
Estos serán seleccionados mediante sorteo entre las inscripciones recibidas. Únicamente nos pondremos en contacto con las personas seleccionadas, de cada una de las sesiones. El resto de solicitudes pasará a formar una lista de espera.