Una biblioteca es la casa de las letras y la Biblioteca Regional es, consecuentemente, la casa de las letras de la Región de Murcia. Este es el fundamento de Tinta Fresca, un proyecto que se propone poner en contacto a los autores literarios de nuestra Región que hayan publicado recientemente con su público lector, efectivo o potencial.
Una biblioteca es la casa de las letras y la Biblioteca Regional es, consecuentemente, la casa de las letras de la Región de Murcia. Este es el fundamento de Tinta Fresca, un proyecto que se propone poner en contacto a los autores literarios de nuestra Región que hayan publicado recientemente con su público lector, efectivo o potencial
Por eso venimos ofreciendo mensualmente la conferencia de un escritor o escritora de nuestra Región seguida de una conversación en torno a la obra del mismo conducida por el periodista Patricio Peñalver. Como es habitual también habrá un coloquio con los asistentes que quieran intervenir
María José Sevilla por ella misma:
MARÍA JOSÉ SEVILLA (Puerto Lumbreras, Murcia, 1950.) Mis primeros recuerdos son del Puerto, mi pueblo, y del verano de la tristura, cuando murió mi madre. Yo tenía cuatro años. Su ausencia, temprana e inútil, marca no solo mi infancia sino toda mi historia. A veces me pregunto cómo hubiera sido yo junto a alguien que me quisiera más que a su vida. Posiblemente tendría un carácter dulce, no seríamandona, habría repartido más besos a mi gente, y abrazado a mis hijos hasta el aburrimiento. Hasta ahora no he sabido lo que quería ser de mayor, aunque me he dedicado casi cuarenta años a la docencia, y casi sesenta a leer lo que caía en mis manos. Lo que más me gusta es investigar en archivos, hacer senderismo y el mar. Adoro a mis nietos y deseo por encima de todo que se sientan queridos. Tengo miedo de perder la memoria como mi abuela Ana, de olvidar a los míos y de no poder escribir más. Porque ahora tengo muy claro lo que quiero hacer durante el resto de mi vida.
Avisos